Programas
Catálogo de formaciones dirigidas a la mejora corporativa de la comunicación y el liderazgo.
Comunicación Efectiva
Oratoria para mejorar tu comunicación y presencia al hablar en público.

Contenidos
Tipos de lenguaje: no verbal, paraverbal, verbal.
Control de nervios.
Anclajes psicofísicos.
Higiene y entrenamiento vocal.
Cómo ensayar las presentaciones.
Delivery : Técnicas actorales.
Práctica
Estructura y análisis del texto a comunicar.
Media Training.
Data Story Telling.
Técnica Fulbright Scholarship del Susan Batson Studio: DYOM
Presentaciones finales y feedback.
Competencias
Oratoria.
Capacidad de síntesis.
Estructura y prioridades.
Análisis comunicativo holísito.
Estudio de puntos fuertes genuinos y áreas de mejora personalizadas.
Improvisación
Programa de técnicas de improvisación escénica aplicadas a presentaciones y reuniones.
Contenidos
Porqué improvisar.
El arte la aceptación: Sí, Y...
Campos de aplicación.
Técnica de improvisación.
Elementos teóricos de la improvisación artística.
Marco de acción: espacio, urgencia.
Elementos tácticos: Deseo, conflicto, vínculo.
Integración las reglas de la improvisación: inicio, estructura y resolución.
Práctica
Instrumentalización del humor.
Raíces del Humor: Verdad, dolor, distancia.
Uso de las situaciones adversas, errores o inconvenientes.
Estrategias: Contraste, exageración, coherencia narrativa.
Dispositivos y dinámicas.
Improvisación de contraste individual.
Improvisación grupal.
Estilos y escuelas.
Exhibición.
Competencias
Creatividad.
Imaginación.
Velocidad de respuesta.
Capacidad de adaptación.
Asertividad y actitud positiva.
Competencias:
Ganar capacidad de reacción a circunstancias adversas.
Aprovechamiento de oportunidades: identificación y acción.
Ensayo de comportamientos creativos en un contexto de investigación seguro.
Incremento de la creatividad y la originalidad en la elaboración de contenidos.
Descubrimiento y profundización en tu sentido del humor en un contexto laboral.
Story Telling
Cómo transformar el objeto de comunicación en historias con alto contenido emocional.

Contenidos
El arte de contar historias.
Eje Atención, Emoción , Acción.
El círculo virtuoso de la estructura: Primer, segundo, tercer acto.
Estrategias de inicio y captación de atención.
La finalización: Moral, cultura de empresa y transformación del oyente.
Los 6 principios de la persuasión.
Técnicas actorales aplicadas a la oratoria.
Escucha activa en el relato.
Elevación del nivel energético en el delivery.
Factores de conexión emocional.

Práctica
Pilares estructurales:
Personajes: Análisis Jungiano de arquetipos.
Trama: Hoja de ruta para selección de esctructuras narrativas.
Arco narrativo: Uso del tiempo como catalizador. Estudio de casos.
Conflicto: Cohesión con la cultura corporativa.
Creación de la puesta en Escena:
Delivery- entrega.
WoW factor.
Casos prácticos: Adaptación de contenido a cada ponente.

Competencias.
Concebir y contar una historia para conectar con tu público y captar su atención.
Aprender las claves y un método para contar tu historia de forma eficaz.
Dominar técnicas para estructurar y presentar narrativas de manera efectiva.
Contar tu historia para generar emociones que cautiven tu audiencia.
Disciplina de la creatividad.
Persuasión.
Creación de historias en formato Oral y Escrito.
Programas Breves
Talleres de alto impacto en formato sintético.